Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

sábado, 2 agosto 2025

Tragedia en El Teniente: Cinco mineros atrapados

Por: Katherine Cruz

Sismo en mina El Teniente deja un muerto, nueve heridos y cinco mineros atrapados a 500 metros de profundidad. Codelco paraliza operaciones. Investigación por presunta negligencia en curso.

Un fuerte sismo de magnitud 4.2 sacudió la mina El Teniente, ubicada en el municipio de Machalí, región de O’Higgins, el pasado jueves 31 de julio a las 5:34 horas. Este evento, consecuencia del movimiento telúrico registrado a 37 km de Rancagua, provocó un derrumbe que dejó consecuencias devastadoras para la principal faena minera de cobre del país. La tragedia ha conmocionado a la comunidad, recordando la precariedad inherente a la actividad minera en zonas de alta sismicidad.


El presidente del sindicato Interempresas, Juan Gajardo, denunció que los trabajadores habían alertado a la jefatura sobre posible actividad telúrica previa al derrumbe. La fiscalía de O’Higgins ha abierto una investigación por presunta negligencia, mientras que Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, paralizó las operaciones en El Teniente para iniciar las labores de rescate. El lamentable deceso de Paulo Marín Tapia, electricista de 48 años y trabajador de la empresa contratista Salfa Montajes, se suma a la lista de nueve heridos.


El sismo desencadenó un derrumbe en la mina, atrapando a cinco mineros de la compañía Gardilcic a aproximadamente 500 metros de profundidad. Los trabajadores atrapados son Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela. Equipos de rescate trabajan incansablemente para lograr su liberación, en una operación compleja dada la magnitud del derrumbe y la profundidad a la que se encuentran los mineros. Cerca de 2.500 trabajadores fueron evacuados del yacimiento.


Este trágico suceso vuelve a poner en relieve los riesgos asociados a la minería subterránea en zonas sísmicas. La investigación por presunta negligencia es crucial para determinar las responsabilidades y prevenir futuras tragedias. La comunidad minera de Machalí y el país entero esperan con ansias el rescate de los cinco mineros atrapados y una pronta respuesta a las interrogantes que surgen tras este doloroso acontecimiento. La Corporación Nacional del Cobre ha comunicado que los eventos sísmicos son frecuentes en la minería subterránea, pero la investigación buscará determinar si se adoptaron las medidas de seguridad necesarias.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech