Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 22 octubre 2025

Absolución de Uribe genera llamado de Santos a la institucionalidad

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

La absolución de Uribe por soborno y fraude procesal generó un sismo político. Su antiguo rival, Santos, emitió un mensaje clave en X: acatar fallos y fortalecer la justicia es crucial para la democracia colombiana.

El 21 de octubre de 2025, el Tribunal Superior de Bogotá dictó un fallo de segunda instancia que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez de los cargos de presunto soborno a testigos y fraude procesal. Esta decisión judicial, esperada con gran expectación, puso fin a un proceso que ha mantenido en vilo al país. La determinación del alto tribunal reviste una importancia capital para la vida política y jurídica de Colombia. Su impacto inmediato resonó en todos los estratos de la sociedad, marcando un hito en la historia reciente.

Álvaro Uribe Vélez, figura central y expresidente de Colombia, fue el principal beneficiario de esta sentencia, cerrando así un capítulo judicial que afectó su imagen pública por años. Su sucesor y conocido contradictor político, Juan Manuel Santos, se pronunció poco después a través de su cuenta de X. Santos enfatizó que "los fallos judiciales deben acatarse con respeto" y que "la independencia judicial es la base de una democracia sólida". Este llamado de un exmandatario a la templanza institucional capturó la atención de la opinión pública.

El proceso contra Uribe Vélez había sido objeto de un intenso escrutinio mediático y político desde su inicio. La sala del Tribunal Superior de Bogotá, tras un análisis exhaustivo de las pruebas y argumentos, decidió revertir decisiones previas y conceder la absolución. La reacción de Santos fue interpretada como una declaración de principios, buscando elevar el debate por encima de las profundas divisiones ideológicas. Su mensaje subrayó la necesidad de respetar los pilares de la justicia, independientemente de la polarización política del momento.

Este episodio judicial y la subsiguiente reacción de Santos ponen de manifiesto la madurez de ciertas esferas políticas frente a decisiones complejas. La postura del expresidente Santos destaca la importancia de mantener la fe en las instituciones democráticas, incluso en escenarios de alta tensión. El respeto a la independencia judicial se consolida como un valor fundamental para la estabilidad del Estado de Derecho en Colombia. Esta situación podría sentar un precedente sobre cómo los líderes abordan los dictámenes judiciales en un país con marcadas diferencias políticas.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech