miércoles, 2 julio 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El Festival del Bambuco en Neiva, Huila, culminó el 02 de julio dejando un sabor agridulce. El folclor brilló, pero riñas, hurtos y falta de civismo empañaron la fiesta.
El tradicional Festival del Bambuco, celebrado en Neiva del 26 de junio al 2 de julio, mostró una vez más la riqueza cultural del Huila, pero también sus desafíos en materia de seguridad y convivencia ciudadana. La alegría de las comparsas y el fervor por la música tradicional convivieron con lamentables episodios de violencia e irrespeto.
La juventud huilense fue protagonista activa en las diversas manifestaciones folclóricas, demostrando el interés por mantener vivas las tradiciones. Sin embargo, la presencia masiva de visitantes también trajo consigo incidentes que preocuparon a las autoridades y a los mismos habitantes de Neiva. Se reportaron numerosas quejas sobre la falta de control en algunos sectores.
Entre los incidentes registrados, se reportaron enfrentamientos entre asistentes al evento, algunos con resultados de lesiones leves. Un joven, quien prefirió no identificarse, relató haber sido víctima de hurto de su teléfono celular en medio del desorden generado por una riña. Se denunciaron, además, casos de falsificación de billetes y conducción bajo efectos del alcohol. La policía intervino en varios casos, aunque algunos ciudadanos expresaron su inconformidad por la respuesta policial.
La gran cantidad de basura acumulada tras las festividades y los actos vandálicos como la espuma lanzada indiscriminadamente, pusieron de manifiesto la falta de cultura ciudadana de algunos asistentes. Estas acciones no sólo dejaron una imagen negativa de la festividad, sino que también afectaron la seguridad y el disfrute de muchos otros participantes. La falta de conciencia ambiental y el mal comportamiento de algunos empañaron el brillo del evento.
El Festival del Bambuco 2025 en Neiva, refleja la dualidad de nuestra región. Si bien se destaca la vitalidad del folclor y la participación juvenil, la falta de civismo y los incidentes de inseguridad presentan un serio reto para las futuras ediciones. La reflexión debe centrarse en la necesidad de implementar estrategias más efectivas para promover la convivencia pacífica y el respeto por el espacio público y el medio ambiente.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech