Banner Publicitario
Banner Publicitario
Arte & Cultura

jueves, 7 agosto 2025

Boyacá: La Batalla que Forjó la Libertad

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Un 7 de agosto de 1819, el ejército patriota, liderado por Simón Bolívar, obtuvo una victoria decisiva en la Batalla de Boyacá, sellando el fin del dominio español en la Nueva Granada y abriendo camino a la independencia. Esta gesta heroica marcó un punto de inflexión en la historia de Colombia.

La épica batalla librada en las cercanías de Tunja definió el destino de la Nueva Granada. El triunfo patriota, gracias a una brillante estrategia militar, permitió la liberación de Bogotá y aceleró el proceso independentista en la región.


El 7 de agosto de 1819, en el puente de Boyacá, se enfrentaron dos ejércitos con destinos opuestos: el ejército realista español, comandado por el Coronel José María Barreiro, y el ejército libertador, bajo el mando del Libertador Simón Bolívar, con el apoyo crucial de figuras como Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui. La participación de los "lanceros ingleses" también resultó fundamental en la victoria. La lucha por la libertad se intensificaba, marcando un momento crucial en la historia del Virreinato.

Bolívar, con su reconocida astucia militar, planeó una estrategia que sorprendió a las fuerzas realistas. Dividió sus tropas para rodear al enemigo, aprovechando una posición estratégica cerca del río Teatinos. La batalla, que duró aproximadamente dos horas, resultó en una rotunda victoria para el ejército libertador. Más de 1.600 soldados realistas fueron capturados, incluyendo al mismo Coronel Barreiro. "¡Soldados! Habéis salvado la patria. Vuestro heroísmo ha dado libertad a la Nueva Granada.”, exclamó Bolívar tras la victoria.

El triunfo en Boyacá fue un golpe devastador para el ejército realista, abriendo el camino a la toma de Bogotá el 10 de agosto. La victoria no solo aseguró la independencia de la Nueva Granada, sino que también impulsó las luchas independentistas en el resto de Sudamérica. La batalla representó la culminación de una campaña larga y difícil, desde los Llanos Orientales hasta la heroica travesía del Páramo de Pisba. Este evento crucial consolidó el legado de Bolívar y sentó las bases para la creación de la Gran Colombia.


La Batalla de Boyacá representa más que una victoria militar; es un símbolo perdurable de la libertad y la autodeterminación. Su conmemoración anual el 7 de agosto refuerza la identidad nacional colombiana y el recuerdo de aquellos que lucharon por un futuro independiente. El Puente de Boyacá, hoy monumento nacional, permanece como un testimonio tangible de esta hazaña histórica.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech