lunes, 12 mayo 2025
Por: Gustavo Puentes
En una reunión clave en Ginebra, China y Estados Unidos acordaron reducir drásticamente los aranceles impuestos durante la reciente guerra comercial, estableciendo además un mecanismo de diálogo permanente para prevenir futuras tensiones.
El 12 de mayo de 2025, los gobiernos de China y Estados Unidos dieron un paso significativo hacia la resolución de sus disputas comerciales. En un encuentro celebrado en Ginebra, ambas naciones acordaron disminuir los aranceles que habían escalado a niveles sin precedentes en los últimos meses. Este acuerdo se presenta como un esfuerzo por estabilizar la economía global que había sido sacudida por estas tensiones.
Las negociaciones, lideradas por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent; y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, culminaron con la promesa de reducir los aranceles chinos del 125 % al 10 % sobre productos estadounidenses, y los estadounidenses del 145 % al 30 % sobre bienes chinos. Además, se estableció un mecanismo permanente de consulta bilateral para facilitar el diálogo continuo y evitar futuras escaladas.
Durante las conversaciones, también se trató la crisis del fentanilo en Estados Unidos, destacando un avance en la comprensión por parte de China sobre la gravedad de esta problemática. Este diálogo directo marca un hito en la cooperación bilateral en asuntos de salud pública y seguridad.
El acuerdo no solo busca normalizar las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, sino que también pretende ser un modelo de cómo el diálogo y la cooperación pueden prevalecer sobre el conflicto. Los efectos de este pacto serán observados de cerca por economistas y políticos a nivel mundial, ya que podría significar un nuevo capítulo en las relaciones internacionales y un respiro para los mercados globales afectados por la incertidumbre.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech