viernes, 16 mayo 2025
Por: Gustavo Puentes
En un movimiento estratégico, Colombia solicita oficialmente su ingreso como miembro prestatario del Nuevo Banco de Desarrollo durante una reunión en Shanghái, marcando un hito en sus relaciones internacionales.
En una reciente visita a Shanghái, el presidente colombiano Gustavo Petro, junto a líderes del Sur Global, participó en una reunión crucial con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo. Este encuentro se enmarca en la gira del mandatario por China, buscando fortalecer lazos con potencias emergentes y diversificar las alianzas económicas de Colombia.
Durante la reunión, Petro entregó la carta de solicitud para que Colombia sea admitida como país miembro prestatario del banco, una institución financiera establecida por las naciones del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La presencia de líderes influyentes y la formalización de esta petición subrayan la importancia del evento.
Este paso representa una estrategia deliberada de Colombia para ampliar su espectro de cooperación internacional y acceder a nuevas fuentes de financiamiento para proyectos de desarrollo sostenible. La inclusión en este banco no solo podría mejorar la infraestructura económica del país, sino también fortalecer su posición en el escenario mundial.
Analistas sugieren que esta acción podría tener repercusiones significativas para Colombia, tanto en términos de desarrollo económico como en su relación con otras economías emergentes. La decisión de buscar la membresía en el Nuevo Banco de Desarrollo refleja un enfoque pragmático hacia la diversificación económica y la cooperación sur-sur, esencial para el crecimiento sostenido en un mundo globalizado.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech