sábado, 6 septiembre 2025
Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez
Julio de 2025 se consolida como el mes con mayor afluencia de turistas internacionales a Colombia en lo que va del año, superando incluso las cifras del 2024, un año ya histórico en el sector. Con un incremento del 21% respecto a junio y un 6,8% comparado con julio del año anterior, el país recibió 444.851 visitantes extranjeros.
El turismo internacional en Colombia sigue en ascenso, impulsado por la creciente popularidad de destinos como Bogotá, Medellín y Cartagena. El sector del transporte aéreo también muestra un crecimiento significativo, reflejado en el aumento de pasajeros nacionales e internacionales.
Colombia continúa atrayendo a un número significativo de turistas internacionales, un hecho que reafirma la importancia del sector turístico para la economía del país. Este crecimiento se debe a una conjunción de factores que incluyen la promoción turística, la mejora en la infraestructura y la creciente diversificación de la oferta. El mes de julio de 2025 marcó un hito, con 444.851 visitantes no residentes, un aumento considerable en comparación con meses anteriores y el mismo periodo del año anterior. Este incremento se refleja en las principales ciudades turísticas, como Bogotá (35,3%), Medellín (25,8%) y Cartagena (17,5%).
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, pero el crecimiento proveniente de países como España (+21,8%), Perú (+21,3%), Brasil (+19,5%) y México (+12%) es especialmente significativo. Este dinamismo se traduce en un mayor movimiento en el sector aeronáutico, con un aumento tanto en vuelos nacionales como internacionales. La ocupación hotelera, aunque con una ligera disminución en junio, se mantiene en niveles saludables, especialmente en ciudades como Cartagena, San Andrés y Bogotá. Se destaca la estabilidad del sector de alojamiento, reflejando una demanda turística continua y robusta.
El notable crecimiento en la llegada de turistas internacionales durante julio refleja el éxito de las estrategias de promoción turística y la fortaleza del sector en Colombia. La diversificación de los mercados emisores y la resiliencia del sector hotelero, aún frente a ligeras fluctuaciones, apuntan hacia un futuro positivo para la industria del turismo en el país. Se espera que estas tendencias positivas continúen impulsando el crecimiento económico y social en las regiones receptoras. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha reiterado su compromiso de apoyar este desarrollo, trabajando de la mano con el sector privado para potenciar el turismo sostenible y sus beneficios.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech