miércoles, 14 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Desde el 14 de mayo de 2025, en Colombia es obligatorio presentar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla para comprar tiquetes de transporte.
El Ministerio de Transporte de Colombia ha tomado una medida preventiva frente a la propagación de la fiebre amarilla en el país. A partir del 14 de mayo de 2025, todos los ciudadanos que deseen adquirir tiquetes para viajar por vía terrestre o fluvial deberán presentar un carné de vacunación válido contra esta enfermedad. Esta decisión se aplica tanto en terminales físicas como en plataformas de venta online.
La resolución, que afecta principalmente a los viajeros con destino a áreas endémicas, busca minimizar el riesgo de transmisión del virus. "Es una medida necesaria para proteger la salud pública", afirmó el portavoz del Ministerio. Las terminales y agencias de viaje están obligadas a informar adecuadamente a los usuarios sobre los riesgos y síntomas de la fiebre amarilla, así como sobre la importancia de la vacunación.
Además de la presentación del carné, aquellos que no puedan demostrar su vacunación deberán firmar una declaración juramentada antes de viajar. El cumplimiento de esta normativa también será exigido en embarcaderos fluviales, donde las autoridades locales tendrán la responsabilidad de verificar que se cumpla con lo establecido.
Este nuevo requisito se enmarca dentro de las acciones del gobierno para contener cualquier posible brote, dado que la fiebre amarilla puede tener consecuencias graves si no se maneja adecuadamente. La medida permanecerá en vigor mientras se mantenga la emergencia sanitaria decretada por la Resolución 691 de 2025. Con esta decisión, Colombia refuerza su compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmisibles.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech