lunes, 1 septiembre 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Escándalo Ungrd: Sandra Ortiz, exconsejera presidencial, enfrenta cargos por lavado de activos y tráfico de influencias tras entregar millonaria suma al exsenador Iván Name.
La Fiscalía General de la Nación presentó una acusación formal contra Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). La investigación señala a Ortiz como responsable de lavado de activos y tráfico de influencias, delitos que, de probarse, podrían acarrear una larga condena. Este nuevo capítulo en el caso Ungrd sacude la política nacional y reaviva el debate sobre la transparencia en la administración pública.
La acusación implica a varios actores clave. Iván Name, exsenador actualmente recluido en la cárcel La Picota, es el principal receptor de los 3.000 millones de pesos. Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Ungrd, figuran también como piezas esenciales en el entramado. Según declaraciones de la propia Ortiz a medios de comunicación, ella teme por su vida y afirma que existen presiones para que no revele toda la verdad.
La Fiscalía reconstruyó la trama de los hechos. Ortiz habría recibido, en dos ocasiones, el dinero en maletas de manos de López y Pinilla durante octubre de 2023. Los fondos, según la investigación, provienen del desvío de recursos destinados a la compra de carrotanques para La Guajira. Para el traslado del efectivo, Ortiz habría utilizado vehículos oficiales, lo que agrava la situación. Recientemente, la justicia concedió un principio de oportunidad a López, abriendo la puerta a la implicación de más actores en este gran escándalo.
Este caso pone en relieve la fragilidad de los controles internos en la administración pública colombiana y la necesidad de mecanismos más robustos para prevenir la corrupción. Las posibles consecuencias van desde penas de prisión para los implicados hasta una mayor desconfianza ciudadana en las instituciones. El juicio a Ortiz será crucial para esclarecer la magnitud de la red de corrupción que se teje alrededor del escándalo de la Ungrd y sentar un precedente para futuros casos similares.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech