Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 10 junio 2025

Gobierno y oposición pactan por la seguridad electoral

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Tras seis horas de reunión, el presidente Petro lideró una comisión que acordó fortalecer la protección a candidatos y precandidatos en las próximas elecciones. Se activarán mecanismos del Acuerdo de Paz y se crearán mesas de trabajo para abordar la problemática.

En un encuentro de alto nivel en la Casa de Nariño, el Gobierno nacional, junto a representantes de partidos políticos de oposición, independientes y de gobierno, se comprometieron a garantizar la seguridad de los aspirantes a cargos públicos. Se definieron acciones concretas para proteger a precandidatos y candidatos en el proceso electoral.

La Comisión Nacional de Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, encabezada por el presidente Gustavo Petro, reunió a más de 130 representantes de diferentes sectores. Entre ellos, miembros del Gobierno, partidos políticos, organismos de control, Fuerzas Militares, Policía Nacional, Congreso de la República, la Registraduría Nacional del Estado Civil y organismos internacionales. El objetivo central fue analizar las medidas de protección necesarias para asegurar la integridad de los aspirantes.


Se acordó la activación del Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política (SISEP), contemplado en el Acuerdo de Paz, para garantizar un clima de paz y tolerancia durante el proceso electoral. Se establecerán mesas de trabajo con los diferentes partidos políticos para revisar las medidas de protección existentes y proponer mejoras. La Unidad Nacional de Protección y la Policía Nacional tendrán un rol protagónico en estas mesas.


El encuentro dejó claro el compromiso del Gobierno con la transparencia y la seguridad en el proceso electoral. La convocatoria de diversos actores de la sociedad civil, la activación del SISEP y las mesas de trabajo buscan construir un proceso electoral seguro y transparente, libre de amenazas y violencia contra los candidatos y precandidatos. El éxito de estas iniciativas dependerá de la voluntad política de todos los actores involucrados y del compromiso efectivo para la implementación de las medidas acordadas. La firma de un pacto político nacional, contemplado en el Acuerdo de Paz, busca afianzar este compromiso.


El Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE) será activado el jueves 12 de junio, reforzando la protección para los aspirantes a la presidencia y al Congreso. Esta reunión marca un paso significativo hacia la consolidación de un proceso electoral seguro y transparente, priorizando la participación política libre de amenazas.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech