jueves, 8 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El presidente colombiano Gustavo Petro ha expresado su optimismo tras la elección de Robert Francis Prevost como Papa León XIV, destacando sus raíces latinas y su experiencia en América Latina.
El 8 de mayo de 2025, el mundo católico recibió a su nuevo líder espiritual, el Papa León XIV, nacido en Estados Unidos bajo el nombre de Robert Francis Prevost. Esta elección ha resonado especialmente en América Latina, donde Prevost pasó gran parte de su ministerio. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, no tardó en pronunciarse sobre el nuevo pontífice a través de su cuenta de X, destacando los lazos del Papa con la región.
Petro resaltó la importancia de la ascendencia española y francesa de León XIV, así como sus cuarenta años de servicio en Perú. El presidente colombiano expresó su esperanza de que el nuevo Papa pueda ser un líder influyente para los pueblos migrantes, especialmente los latinoamericanos en Estados Unidos. Según Petro, este es un momento crucial para que los migrantes se organicen y luchen por sus derechos y dignidad.
El mandatario colombiano también vinculó la elección del Papa con temas globales críticos como la crisis climática y la extinción de especies. Petro espera que León XIV pueda contribuir a la construcción de un movimiento global que defienda la vida y combata la codicia, factores que, según él, están detrás de estas crisis.
Finalmente, Petro comentó sobre el simbolismo de que el Papa León XIV provenga de Chicago, una ciudad que describió como "obrera y progresista". Este detalle refuerza su optimismo sobre el potencial del Papa para entender y apoyar las luchas de los trabajadores y los movimientos progresistas a nivel mundial. Con la elección de Prevost como Papa, se abre una nueva página que podría fortalecer los lazos entre el Vaticano y América Latina, y redefinir el papel de la Iglesia en los desafíos sociales y ambientales contemporáneos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech