martes, 21 octubre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
En un giro sorprendente, Íquira, Huila, ha marcado un hito electoral. La juventud del municipio optó por la transparencia y el cambio, otorgando una victoria contundente al grupo “Arreglando el País”, desafiando las costumbres políticas del departamento.
En un panorama político regional donde los partidos tradicionales suelen dominar, Íquira, un municipio del Huila, ha escrito una página de historia electoral. Las recientes elecciones al Consejo Municipal de Juventud para el periodo 2025 fueron escenario de una contundente victoria para el grupo independiente “Arreglando el País”, que obtuvo un abrumador 69,18% de los votos, rompiendo con la corriente establecida en el departamento. Esta gesta representa un claro mensaje de cambio y renovación política emanado desde la juventud local.
Al frente de esta iniciativa triunfadora se encuentra Julián Castro, un joven abogado cuya labor social y cercanía con la comunidad le han granjeado un notable reconocimiento. Castro expresó contundentemente que “Íquira fue el único municipio del Huila que no siguió la corriente. El único que decidió pensar, sentir y votar diferente”. Su discurso postelectoral subrayó que "esto demuestra que la juventud de Íquira no se vende, se inspira. Que el pueblo no vota por colores, sino por ideas”.
La victoria de “Arreglando el País” se materializó con 136 votos, superando al Partido Liberal que obtuvo 98 sufragios y a la Red Mundial de Jóvenes Políticos con 84. Este diferencial numérico va más allá de un simple resultado; es un símbolo de una elección consciente por parte de los jóvenes. Íquira se destaca ahora en el mapa electoral del Huila con un llamativo color fucsia, contrastando con el amarillo predominante de los partidos tradicionales, consolidándose como un faro de independencia para una nueva generación.
Julián Castro atribuyó el éxito a la autenticidad de su propuesta, afirmando: “Ganamos con el corazón limpio y las manos limpias. No solo ganamos curules, ganamos respeto. Hoy Íquira demostró que la transparencia también suma votos”. El abogado, reconocido por su trabajo con jóvenes, su acompañamiento jurídico a familias de bajos recursos y su liderazgo cultural, personifica el emergente liderazgo. Esta victoria sugiere que una nueva política, arraigada en los valores y la voz de la juventud, está naciendo en los pueblos del Huila, prometiendo un futuro de propósito y transparencia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech