viernes, 8 agosto 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Este martes 8 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá aceptó el impedimento de un magistrado en el caso de una tutela presentada a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Esto genera una demora en la resolución del caso.
En la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, se resolvió una solicitud crucial en el proceso de tutela que protege los derechos del expresidente Uribe. La decisión judicial implica un cambio de magistrado en este proceso legal.
La tutela, interpuesta por el apoderado del expresidente Uribe, llegó a la Sala Penal donde el magistrado Ramiro Riaño Riaño decidió apartarse del caso, presentando un impedimento debido a potenciales conflictos de interés. Este tipo de situaciones, aunque poco frecuentes, se dan para garantizar la absoluta imparcialidad en el proceso judicial. La solicitud fue cuidadosamente analizada por la Sala.
El magistrado Riaño no ofreció declaraciones públicas sobre la razón específica de su impedimento, manteniendo la discreción propia del sistema judicial. La decisión fue notificada de forma inmediata a las partes involucradas, el apoderado del expresidente Uribe y la contraparte. La Sala decidió por unanimidad aprobar el impedimento, resaltando el compromiso con la transparencia y el debido proceso.
La aceptación del impedimento del magistrado Riaño, aunque garantiza la imparcialidad, inevitablemente causa un retraso en la resolución de la tutela. Esto podría prolongar la incertidumbre jurídica sobre el caso y afectar los tiempos procesales. El nuevo magistrado designado deberá revisar exhaustivamente el expediente antes de emitir un fallo, lo que podría añadir varias semanas o incluso meses al proceso. Se espera que la transparencia del proceso se mantenga a lo largo de esta nueva etapa.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech