Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

miércoles, 24 septiembre 2025

Militares y civil implicados en grave filtración de seguridad nacional

Por: Katherine Cruz

Tres personas, entre ellas dos militares activos, fueron judicializadas este martes por filtrar información sensible de seguridad nacional en Bogotá y Cundinamarca. La investigación revela un entramado ilícito que compromete operaciones contra el crimen organizado.

Este martes 24 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación anunció la captura de tres individuos acusados de un grave delito contra la seguridad nacional. La investigación revela una red de filtraciones que comprometió información crucial de operativos contra grupos criminales en la región central del país.

La Fiscalía desmanteló una red que operó entre marzo de 2024 y abril de 2025. El entramado involucraba al Mayor Pedronel Jiménez Cárdenas y al Sargento Segundo Cristian Padilla Villanueva, ambos militares en activo, y a la civil Luisa Fernanda Salgado Fernández. Esta última, haciéndose pasar por capitán, tuvo acceso a instalaciones militares y reuniones estratégicas. Se presume que la información comprometida incluye detalles de operaciones contra grupos como el ‘Tren de Aragua’.

Los imputados enfrentan cargos por concierto para delinquir agravado, simulación de investidura o cargo, revelación de secreto y fraude procesal. El Mayor Jiménez habría facilitado el acceso irregular de Salgado Fernández, mientras que el Sargento Padilla Villanueva le brindó apoyo logístico y acceso a información y equipos de comunicación militares. La Fiscalía afirmó que la filtración alteró procesos judiciales y engañó a autoridades.

La investigación apunta a una falla grave en los protocolos de seguridad de las Fuerzas Armadas. El acceso de una civil a información altamente confidencial, con la complicidad de militares en activo, genera una preocupación considerable sobre la vulnerabilidad del sistema de seguridad nacional. Las consecuencias de esta filtración podrían ser severas, afectando la eficacia de las operaciones anti-crimen y comprometiendo la seguridad de agentes involucrados. Las diligencias de captura se realizaron con la colaboración del Ejército y la Policía Nacional en varios puntos de Bogotá, incluyendo el Cantón Norte y el Distrito Militar N.º 3. La información, confirmada por la Fiscalía General de la Nación, se divulga por razones de interés general y seguridad nacional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech