lunes, 19 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Helí Mejía Mendoza, alias 'Martín Sombra', exguerrillero de las FARC, falleció en el hospital El Tunal, dejando un legado de violencia y crueldad.
El 19 de mayo de 2025, Helí Mejía Mendoza, conocido como 'Martín Sombra', exmiembro de las extintas FARC, murió en el hospital El Tunal en Bogotá. Su vida estuvo marcada por actos de extrema brutalidad, siendo el cerebro detrás de algunos de los secuestros más notorios en Colombia, incluidos los de Ingrid Betancourt y Clara Rojas. Mejía fue también infame por la creación de jaulas de alambre de púas donde mantenía cautivos a sus prisioneros.
Entre las figuras más emblemáticas que sufrieron bajo su custodia se encuentran Ingrid Betancourt, candidata presidencial, y Clara Rojas, política, cuyo hijo Emmanuel nació en cautiverio. 'Martín Sombra' no solo fue un carcelero, sino que también entrenó a menores en técnicas de supervivencia extremas y en el uso de explosivos, según revelaciones hechas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Los crímenes de Mejía se extendieron por décadas, durante las cuales fue responsable directo de aproximadamente 1.500 delitos, incluyendo secuestros y torturas. Sus tácticas incluyeron las denominadas "caminatas de la muerte", marchas forzadas para evadir a las fuerzas de seguridad, demostrando su despiadado enfoque militar.
La muerte de 'Martín Sombra' cierra un capítulo oscuro en la historia del conflicto armado en Colombia. Su paso por la JEP permitió esclarecer numerosos casos, contribuyendo a la memoria histórica del país. Aunque su fallecimiento puede ser visto como el fin de una era de violencia, también es un recordatorio de las heridas aún abiertas en las víctimas y en la sociedad colombiana, que sigue luchando por la justicia y la reconciliación.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech