Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

miércoles, 22 octubre 2025

Oro ilegal: Incautados 41 kilos valorados en $15.514 millones en el sur del país.

Por: karol Yulieth Lopéz león

En un operativo clave, la Policía incautó 41 kilos de oro sin soportes de origen, valorados en más de $15.514 millones, en la vía Putumayo-Huila. Dos sujetos fueron judicializados por presunto lavado de activos.

La Fiscalía General de la Nación, a través de su Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró el comiso de 28 lingotes de oro, con un peso total de 41 kilogramos y un valor estimado superior a los 15.514 millones de pesos. Esta acción, respaldada por un juez de control de garantías, se inscribe en la lucha constante contra las economías ilegales que afectan la estabilidad de la región. La medida representa un golpe significativo a las redes que intentan movilizar metales preciosos sin la debida legalidad.

Los detenidos, identificados como Andrey David Murcia Dávila, conductor del vehículo, y su acompañante, Fernando Andrade Delgadillo Rodriguez, fueron judicializados tras no acreditar la procedencia lícita del metal. La Fiscalía les imputó el delito de lavado de activos, dada la ausencia de certificados de origen y documentos emitidos por explotadores mineros autorizados. Ambos deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso.

La incautación se produjo durante un procedimiento de registro y control de la Policía Nacional, realizado estratégicamente en la vereda El Cedro. Este punto, ubicado en la vital vía que conecta a Mocoa, Putumayo, con Pitalito, Huila, fue el escenario donde los lingotes fueron descubiertos ocultos en el tanque de combustible del automotor. La ingeniosa, pero fallida, maniobra buscaba evadir los controles de las autoridades en una ruta conocida por su actividad comercial y, lamentablemente, también por el tránsito de bienes ilícitos.

Este caso subraya la persistencia del lavado de activos vinculado a la minería ilegal y otras actividades ilícitas que buscan blanquear grandes sumas de dinero, socavando la economía formal del país. La acción de las autoridades demuestra la firmeza del Estado en la persecución de estos delitos que desangran los recursos nacionales y la determinación de asegurar que los bienes incautados contribuyan al erario público. Tras su autenticación, los 28 lingotes quedaron a disposición del Fondo Especial para la Administración de Bienes (FEAB) y serán custodiados por el Banco de la República.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech