Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Salud & Alimentación

lunes, 12 mayo 2025

Parteras y autoridades indígenas ahora certificarán nacimientos en Colombia

Por: Miguel Angel Trujillo

La Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia ha autorizado a parteras tradicionales y autoridades indígenas a certificar nacimientos en comunidades rurales, fortaleciendo el derecho a la identidad.

Desde el 12 de mayo de 2025, en algunas regiones rurales de Colombia, las parteras tradicionales y las autoridades indígenas tienen la facultad de certificar nacimientos dentro de sus comunidades. Esta medida, anunciada por la Registraduría Nacional del Estado Civil, busca facilitar el acceso al registro civil en zonas donde este derecho fundamental ha sido históricamente limitado.

Las comunidades beneficiadas incluyen municipios en el departamento de Nariño y el territorio del Consejo Indígena Mirití en el Amazonas, así como la Organización Wiwa Golkushe Tayrona en Magdalena y La Guajira. En estas áreas, las parteras y líderes indígenas desempeñan un papel crucial en la gestión de la salud y los rituales de nacimiento, preservando prácticas y saberes ancestrales.

La decisión se tomó tras reconocer las dificultades que enfrentan muchas personas en áreas remotas para registrar oficialmente los nacimientos, lo que afecta el acceso a servicios básicos y derechos ciudadanos. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), aunque el número de nacimientos atendidos por parteras ha disminuido, su rol sigue siendo vital en muchas comunidades.

Este cambio no solo reconoce la importancia de las prácticas tradicionales en la partería y la gestión comunitaria, sino que también promueve la autonomía de los pueblos indígenas y afrocolombianos en el país. Al garantizar el derecho a la identidad desde el nacimiento, Colombia da un paso significativo hacia la inclusión y el respeto de sus diversas culturas y tradiciones. Este esfuerzo de la Registraduría Nacional del Estado Civil es un ejemplo de cómo las políticas pueden adaptarse a las realidades culturales y sociales de cada región, asegurando que todos los ciudadanos, sin importar su lugar de origen, tengan acceso a sus derechos fundamentales.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech