Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 21 octubre 2025

Petro: Fallo Uribe tapa gobernanza paramilitar; convoca constituyente

Por: karol Yulieth Lopéz león

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de declarar inocente a Álvaro Uribe. Afirma que el fallo "encubre la historia de la gobernanza paramilitar" y anunció convocatoria a constituyente.

Este martes 21 de octubre, una decisión del Tribunal Superior de Bogotá ha desatado una fuerte controversia en Colombia, reavivando el debate sobre la justicia y el poder. El Tribunal declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez, revocando una condena inicial de 12 años de prisión. Esta resolución judicial provocó la inmediata reacción del presidente Gustavo Petro, quien la calificó como un velo sobre capítulos oscuros de la historia nacional. La polémica se centra en la interpretación de pruebas cruciales que habían sido previamente validadas.

Desde su cuenta de X, el presidente Petro expresó su profundo desacuerdo, sugiriendo que el Tribunal se equivoca al contradecir a la Corte Suprema de Justicia. Petro recordó que la Corte había intervenido las comunicaciones del expresidente, y que dichas grabaciones fueron avaladas en primera instancia por la jueza Sandra Liliana Heredia. El mandatario fue enfático al señalar: “El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradice a la Corte Suprema de Justicia y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en la que aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”.

La clave de la controversia radica en que, a pesar de la validación inicial, el Tribunal Superior consideró irregulares las interceptaciones telefónicas. Esta decisión ha generado un profundo cuestionamiento sobre la autonomía y la coherencia de las distintas instancias judiciales en el país. En este contexto de polarización, el presidente Petro no solo criticó el fallo, sino que también anunció una convocatoria para iniciar la recolección de firmas. El objetivo es impulsar una asamblea constituyente, una propuesta que busca redefinir el marco institucional de Colombia.

El presidente Petro concluyó su intervención señalando que “así se encubre la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”. Subrayó que esto representa la historia de políticos que, según él, llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron un genocidio en el país. La polémica se entrelaza con las recientes acusaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien vinculó a Petro con el narcotráfico, provocando una nueva tensión diplomática. Este escenario de confrontación judicial y política profundiza la división y plantea serios desafíos para la verdad histórica y la estabilidad institucional de la nación.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech