viernes, 9 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El desfile del 9 de mayo en Moscú, marcado por la presencia de tecnología militar usada en Ucrania, se convirtió en plataforma para la retórica de Putin.
El 9 de mayo de 2025, la Plaza Roja de Moscú fue escenario del 80.º aniversario del triunfo sobre la Alemania nazi. Este año, el evento adquirió un tono distintivo al ser utilizado por el presidente Vladimir Putin para justificar la intervención militar en Ucrania, comparándola con la lucha contra el nazismo. La ceremonia contó con la exhibición de drones y armamento actualmente en uso en el conflicto ucraniano.
Vladimir Putin, como figura central, pronunció un discurso en el que destacó la "necesidad" de la operación en Ucrania, equiparándola con el combate al nazismo. La presencia de líderes de 29 países y tropas de 13 naciones, incluyendo soldados que han luchado en Ucrania, subrayó la dimensión internacional del evento. Además, Putin envió un mensaje de solidaridad a Corea del Norte, enfatizando la cooperación militar entre ambos países.
Durante el desfile, se mostraron avanzados sistemas militares como los drones Orlan, Lancet y Geran, además de tanques y sistemas antiaéreos. La participación de 11.000 soldados, con un destacado contingente que ha operado en Ucrania, reflejó la importancia del evento como demostración de fuerza y unidad ante los aliados internacionales.
Este desfile del 9 de mayo no solo conmemoró una victoria histórica, sino que también se transformó en un escenario de justificación política ante la comunidad internacional. La comparación de Putin entre la Segunda Guerra Mundial y la actual guerra en Ucrania busca reforzar su narrativa ante un conflicto que ha generado amplias críticas por sus impactos humanitarios. Este uso de simbolismos patrióticos evidencia una estrategia del Kremlin para legitimar sus acciones bélicas, aunque esto implique pasar por alto el sufrimiento que la guerra continúa causando en Ucrania.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech