Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

lunes, 27 octubre 2025

Quintero se lanza a la Presidencia por firmas para 2026

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Daniel Quintero anunció este lunes su aspiración presidencial para 2026, inscribiendo comité por firmas. Se desmarcó del Pacto Histórico, optando por una campaña independiente “Reset Total” contra narco y corruptos.

Daniel Quintero Calle, exalcalde de Medellín, formalizó su intención de competir por la Presidencia de Colombia en 2026. Este lunes 27 de octubre de 2025, Quintero comunicó que inscribirá su comité de recolección de firmas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá. Esta acción marca el inicio oficial de su camino hacia la Casa de Nariño, buscando el respaldo ciudadano para su candidatura. La estrategia de firmas lo posiciona como un aspirante por fuera de las estructuras partidistas tradicionales.

Su movimiento, denominado “Reset Total contra el Narco y los Corruptos”, se presenta como una iniciativa completamente independiente, alejada de partidos y jefes políticos. Quintero afirmó que su campaña busca una ruptura con las prácticas corruptas y el narcotráfico. Su anuncio se produce un día después de la consulta del Pacto Histórico, evento del que se retiró previamente para evitar posibles riesgos jurídicos, aunque su nombre apareció en el tarjetón obteniendo votos no válidos.

A pesar de su renuncia a la consulta del Pacto Histórico, donde participaron figuras como Iván Cepeda y Carolina Corcho, el nombre de Quintero figuró en la papeleta, acumulando 145.558 votos no válidos. En la misma jornada, Laura Cristina Ahumada, candidata al Senado respaldada por Quintero, logró 68.940 sufragios. La decisión de postularse por firmas subraya su intención de construir una base de apoyo directa con los ciudadanos, prescindiendo del aval partidista.

La apuesta de Quintero por las firmas responde a una estrategia de diferenciación en el panorama político nacional, buscando capitalizar un descontento hacia las colectividades tradicionales. Este camino implica un reto logístico considerable, ya que deberá reunir alrededor de 630 mil firmas válidas antes del 17 de diciembre de 2025. Su capacidad para movilizar apoyo ciudadano sin una maquinaria partidista definida será crucial para la consolidación de su proyecto presidencial.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech