lunes, 12 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
El Senado de Colombia discutirá el 13 de mayo de 2025 una propuesta de consulta popular sobre reforma laboral, impulsada por el presidente Gustavo Petro.
En un contexto de tensiones políticas, el Senado colombiano se prepara para debatir una propuesta de consulta popular que podría cambiar el panorama de la reforma laboral en el país. Esta iniciativa, promovida por el presidente Gustavo Petro tras el fracaso legislativo de su propuesta de reforma, busca la opinión directa de los ciudadanos sobre 12 preguntas clave.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, ha convocado la sesión plenaria, expresando su preocupación por las presiones del Ejecutivo y llamando a los congresistas a votar con independencia. Por su parte, el presidente Petro, junto con su ministro del Interior, Armando Benedetti, defiende la consulta como un medio para avanzar en su agenda de reformas laborales.
La propuesta incluye preguntas sobre aspectos sustanciales de la reforma laboral que fueron rechazados previamente por el Congreso. La votación está programada para el día siguiente al debate, lo que subraya la urgencia y la importancia que el Gobierno le atribuye a esta consulta.
Este movimiento del Ejecutivo ha generado un amplio debate sobre la viabilidad y la conveniencia de utilizar consultas populares para resolver disputas legislativas. Mientras el Gobierno insiste en que es una forma legítima de involucrar directamente a la ciudadanía en decisiones cruciales, críticos advierten sobre los riesgos de polarización y los altos costos de implementar tales votaciones. La decisión del Senado no solo será crucial para el futuro de la reforma laboral, sino que también podría redefinir el papel del poder ciudadano en la democracia colombiana.
Foto sacada de Revista Semana
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech