miércoles, 5 noviembre 2025
Por: Katherine Cruz
El Concejo de Neiva deliberó este martes sobre dos importantes proyectos para el desarrollo deportivo y urbanístico: la propuesta de un nuevo estadio privado y el avance en la reconstrucción del tradicional Guillermo Plazas Alcid. La sostenibilidad y la planificación territorial fueron el eje central del debate.
Este martes, el Concejo de Neiva fue escenario de una extensa discusión que confrontó dos visiones para el futuro deportivo y urbanístico de la ciudad. Se analizó la viabilidad de un innovador estadio privado y el progreso en la anhelada rehabilitación del emblemático Estadio Guillermo Plazas Alcid. La sesión puso de manifiesto la complejidad de equilibrar el impulso económico con la preservación ambiental y la normativa vigente en la capital opita.
El empresario Felipe Olave presentó su ambiciosa iniciativa para construir un nuevo escenario en Isla Santorini, destacando un enfoque de sostenibilidad, inversión privada y generación de empleo. Olave afirmó que su propuesta busca complementar la oferta deportiva y cultural, no competir con el estadio municipal. Los concejales Roberto Escobar y Juan Sebastián Prieto enfatizaron la dependencia del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y la necesidad de rigurosos estudios técnicos y ambientales.
Durante el desarrollo del debate, se subrayó que la propuesta del empresario, que incluye el proyecto “Mirador del Magdalena” a lanzarse en noviembre, debe alinearse con la normatividad ambiental local. Cristian Bautista, por su parte, defendió la prioridad de recuperar el Guillermo Plazas Alcid, recordando la inversión de 28 mil millones de pesos ya aprobada para su rehabilitación. Ediles como Jesús Garzón, Camilo Perdomo y Lina Guzmán expresaron el respaldo del Concejo a proyectos que genuinamente promuevan el empleo y el bienestar ciudadano.
La sesión concluyó con un llamado unánime a la planificación integral y la sostenibilidad financiera y ambiental de Neiva. Concejales como Alejandro Serna y Héctor Javier Osorio instaron a proteger el Parque Isla como pulmón verde, asegurando que cualquier iniciativa deportiva o urbanística responda a una visión de ciudad cohesiva. Este debate sienta las bases para futuras decisiones que definirán el equilibrio entre la modernización y la tradición, buscando siempre el desarrollo responsable de la región.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech